Haz la Diferencia en la vida de tu hijo o hija . Oriéntate sobre los servicios de Educación Especial en www.de.pr.gov. #MesEE
Posted by Departamento de Educación on lunes, 16 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
RED DE APOYO DIFERENCIADO
MISIÓN
Fortalecer académicamente a las escuelas, a través de un sistema comprensivo de apoyo que garantice un proceso sostenido de enseñanza y aprendizaje cuyo resultado sea el alto rendimiento académico de nuestros estudiantes.
VISIÓN
Transformar las escuelas Prioridad No-SIG y Enfoque de una manera cohesiva e integrada para aumentar la probabilidad de éxito, sostenibilidad y lograr el aumento en el aprovechamiento académico de los estudiantes, incluyendo a los estudiantes de educación especial y limitaciones lingüísticas en español (LSP) cerrando las brechas académicas entre los estudiantes de cada escuela.
Las Redes de Apoyo Diferenciada brindarán el apoyo para lograr el aumento en el aprovechamiento académico de los estudiantes de las escuelas prioridad no SIG y las escuelas enfoque. Este apoyo diferenciado incluye a los estudiantes de educación especial y limitaciones lingüísticas en español (LSP), y la utilización máxima de los recursos humanos y fiscales.
Cada RAD ofrecerá y proveerá servicios y recursos a través de un proveedor externo, conforme a las necesidades de cada escuela dentro de la agrupación a ser servida, fomentando en todo momento la colaboración entre las escuelas del grupo.
SERVICIOS A OFRECERSE
- Apoyo Administrativo
- Apoyo en la gestión administrativa y operacional
- Sistemas del DEPR
- Educación Especial
- Desarrollo profesional del personal docente
- Uso de Datos para la Toma de Decisiones
- Liderazgo Educacional
- Temas adicionales según las necesidades de la escuela
- consultas especializadas a directores, maestros, padres, madres y encargados
- reuniones grupales
- acceso a la tecnología
- materiales didácticos
Las oficinas de RAD podrán ser utilizadas para brindar servicios adicionales tales como:
- consultas especializadas a directores, maestros, padres, madres y encargados
- reuniones grupales
- acceso a la tecnología
- materiales didácticos
jueves, 19 de noviembre de 2015
¿Qué es el Bullying?
El Bullying o acoso escolar es un problema creciente en las escuelas que consiste en un maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. El objetivo mayoritario del bullying es el de someter y asustar a las víctimas.
Hay diferentes tipos de acoso escolar, a veces puede darse uno de forma aislada pero en la mayoría de los casos suelen compaginarse y un mismo niño es víctima de varios tipos de acoso escolar. Hay varias clasificaciones:
- Físico: Pegar Patadas, puñetazos, mordiscos, empujones, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.
- Verbal: Poner motes, insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, usar el móvil para intimidar a la víctima, sacarle fotos mientras se le pega y ponerlas en Internet, etc. Es el más habitual.
- Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
- Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
Por otra parte, también encontraríamos otra clasificación que puede resultarnos más concreta: bloqueo social, hostigamiento, manipulación, exclusión social, intimidación, agresiones, amenazas contra su integridad, coacción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)